Actividades

ACTIVIDAD ANUAL

Consultoría en Adolescencia

Formación virtual

Esta especialización tiene como principal objetivo lograr práctica en el rol de Counselor especializado en adolescencia a través de sesiones reales con adolescentes y supervisión por parte del docente a cargo, siendo además covisionada por el resto de los profesionales inscriptos en la presente especialización. La ampliación de conceptos teóricos actuales y la prevención y promoción de la salud en la adolescencia.

A cargo de:
Hernán Degiorgi:
Counselor certificado por la NBCC. Especializado en Adolescencia, Desarrollo Personal, Terapeuta en duelos.


ACTIVIDAD CUATRIMESTRAL

Pareja y Familia

Formación virtual

Especialización centrada en los vínculos y relaciones familiares

Un aprendizaje significativo de nuevas maneras de expresar las experiencias personales, desarrollando lenguajes favorables al fortalecimiento y mejora de los vínculos y relaciones humanas.

Dirigido a Counselors, Educadores, Terapeutas, y a todo profesional de la ayuda interesado en desarrollar habilidades humanizantes para el ejercicio responsable de su rol.

A cargo de:
Clr. Alicia Franco: Counselor, certificada por NBCC Internacional. Especializada en Desarrollo Personal, Pareja y Familia, Recursos Psico-corporales, Sexualidad, Focusing, Recursos Imaginarios e Integración de Recursos. Desde 2001, ejerce la docencia en instituciones de counseling, dictando materias vinculadas a la formación y Entrenamiento profesional. Con amplia experiencia en la Supervisión de Práctica Profesional de alumnos y profesionales de Counseling.

Clr. Mónica Pérez Gabre: Counselor, especializada en Desarrollo Personal, Adolescencia, Orientación Vocacional, Pareja y Familia, Sexualidad, Terapias de avanzada. Certificada por NBCC Internacional.

Clr. Johanna Raña: Counselor, especializada en Desarrollo Personal; Pareja, Familia y Orientación a padres. Máster en Programación Neurolingüística. Docente. Supervisora profesional desde el enfoque integrativo centrado en la persona.


ACTIVIDAD CUATRIMESTRAL

Supervisión del Rol de Counselor y Profesionales de la Ayuda

Formación virtual

Un espacio proyectado en dos niveles de Formación y Entrenamiento del Rol del Supervisor, desde el modelo del Enfoque Holístico Centrado en la Persona.

Dirigido a counselors profesionales, educadores, terapeutas y a todo interesado en las relaciones de ayuda con 3 o más años de trayectoria y experiencia comprobable.

A cargo de:
Clr. Alicia Franco: Counselor, certificada por NBCC Internacional. Especializada en Desarrollo Personal, Pareja y Familia, Recursos Psico-corporales, Sexualidad, Focusing, Recursos Imaginarios e Integración de Recursos. Desde 2001, ejerce la docencia en instituciones de counseling, dictando materias vinculadas a la formación y Entrenamiento profesional. Con amplia experiencia en la Supervisión de Práctica Profesional de alumnos y profesionales de Counseling.

Clr. Mónica Pérez Gabre: Counselor, especializada en Desarrollo Personal, Adolescencia, Orientación Vocacional, Pareja y Familia, Sexualidad, Terapias de avanzada. Certificada por NBCC Internacional.

Clr. Johanna Raña: Counselor, especializada en Desarrollo Personal; Pareja, Familia y Orientación a padres. Máster en Programación Neurolingüística. Docente. Supervisora profesional desde el enfoque integrativo centrado en la persona.


ACTIVIDAD CUATRIMESTRAL

Entrenamiento y Actualización del Rol Profesional para Counselors y Profesionales de la Ayuda

Formación virtual

Una actividad proyectada en dos niveles en los cuales nos basaremos sobre los tres pilares de: FORMACIÓN, SUPERVISIÓN Y TRABAJO PERSONAL.

Dirigido a estudiantes del último cuatrimestre (comprobable). Counselors. Educadores. Terapeutas. Y a todo profesional de la ayuda interesado en desarrollar habilidades humanizantes para el ejercicio responsable de su rol.

A cargo de:
Clr. Alicia Franco: Counselor, certificada por NBCC Internacional. Especializada en Desarrollo Personal, Pareja y Familia, Recursos Psico-corporales, Sexualidad, Focusing, Recursos Imaginarios e Integración de Recursos. Desde 2001, ejerce la docencia en instituciones de counseling, dictando materias vinculadas a la formación y Entrenamiento profesional. Con amplia experiencia en la Supervisión de Práctica Profesional de alumnos y profesionales de Counseling.

Clr. Mónica Pérez Gabre: Counselor, especializada en Desarrollo Personal, Adolescencia, Orientación Vocacional, Pareja y Familia, Sexualidad, Terapias de avanzada. Certificada por NBCC Internacional.

Clr. Johanna Raña: Counselor, especializada en Desarrollo Personal; Pareja, Familia y Orientación a padres. Máster en Programación Neurolingüística. Docente. Supervisora profesional desde el enfoque integrativo centrado en la persona.


Primeros Pasos en la Profesión

Formación virtual y/o presencial

Un espacio donde poder escucharte, organizarse y adquirir herramientas para dar los primeros pasos en el cumplimiento de tus objetivos profesionales.

Este taller está diseñado para brindar en una primera parte disparadores que posibiliten el encuentro del propio camino dentro de la profesión y en una segunda parte el acompañamiento y supervisión sobre el armado de sus proyectos.

Orientado a profesionales de la ayuda recién recibidos o recibidos hace tiempo pero que aún no están ejerciendo, a quienes desean realizar un giro en su profesión y a estudiantes avanzados de estas carreras.

A cargo de:
Clr. Daniela Campos: Consultora Psicológica especializada en Desarrollo Personal. Formada en recursos artísticos y coordinación de grupos.

Clr. Ing. Sergio Novikov: Consultor Psicológico, Gestaltista, Coach Ontológico, Docente Terciario y Universitario. Coach CBC/CBs.


Logro de Objetivos

Formación virtual y/o presencial

Como recorrer el puente que nos lleve del estado actual al estado deseado.

Este taller apunta al redescubrimiento propio, buscando el equilibrio entre el querer, el deber y el hacer, para luego extender el equilibrio adquirido a nuestro entorno, a nuestras personas queridas. Puede ser el trampolín que nos permita saltar de la insatisfacción al bienestar personal, incorporando recursos simples y fáciles de agregar a los talentos que habitan en cada uno de nosotros y a nuestro potencial tantas veces oculto a nuestros ojos. Nos permitirá aplicar una mirada bondadosa a nuestras limitaciones y un ímpetu especial a nuestras intenciones y deseos.

Es un taller dirigido a todas aquellas personas que, indecisas, buscan claridad en su futuro.

A cargo de:
Clr. Ing. Sergio Novikov: Consultor Psicológico, Gestaltista, Coach Ontológico, Docente Terciario y Universitario. Coach CBC/CBs.


Las 5 Claves para Reconocer cuando Derivar a un Psiquiatra

Formación virtual

Taller orientado a reconocer situaciones clínicas en las que es importante la interconsulta con psiquiatría. Reflexionar sobre la responsabilidad y los alcances del consultor psicológico. Y conocer las implicancias de un tratamiento psicofarmacológico.

Taller de formación orientado a counselors y demás profesionales de la ayuda.

A cargo de:
Dr. Juan Segundo Clavijo: Médico Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica. Director de IPSUM, Equipo interdisciplinario de Salud Mental


Taller de Sueños

Formación virtual y/o presencial

Este taller está orientado al análisis e interpretación de los sueños de los participantes basándonos en la proyección y rescate de esas proyecciones a fin de interpretar lo soñado en el "aquí y ahora" del soñante.

En esta jornada única analizamos un sueño y mostramos cómo se trabaja desde una mirada Gestáltica. Comprobando que en muchos casos la vida es sueño y que frecuentemente los sueños se transforman en vida. Y que cada uno de los elementos incluidos en nuestros sueños son manifestaciones de nuestra existencia.

A cargo de:
Clr. Ing. Sergio Novikov: Consultor Psicológico, Gestaltista, Coach Ontológico, Docente Terciario y Universitario. Coach CBC/CBs.


Psicofármacos

Formación virtual

Funciones, efectos, mitos y verdades de los tratamientos psicofarmacológicos.

Este taller ofrece conocer las bases de los principales grupos psicofarmacológicos que utiliza la psiquiatría moderna, a fin de comprender sus implicancias y alcances en el sujeto medicado, entendiendo aplicaciones posibles. Abordar ideas culturalmente difundidas sobre los psicofármacos y sobre los tratamientos, que resultan exageradas, inadecuadas o erróneas, comprendiendo mejor el proceso de tratamiento psicofarmacológico y sus principales indicaciones clínicas. Y reconocer las implicancias mentales y conductuales de un sujeto en tratamiento psicofarmacológico.

Taller de formación orientado a todos los profesionales de la ayuda.

A cargo de:
Dr. Juan Segundo Clavijo: Médico Especialista en Psiquiatría y Psicología Médica. Director de IPSUM, Equipo interdisciplinario de Salud Mental


Manipulador y su Víctima

Formación virtual

En este taller se trabaja sobre las características del Manipulador/a, la víctima, los hijos y la trampa inescapable.

Una mirada desde la psicología, una mirada desde la espiritualidad.

A cargo de:
Natalia Solvey: Consultora Psicológica especialista en Terapias de Avanzada. Master Sanergista. Licenciada en Estudios Orientales. Nivel 1 y 2 de Reiki Usui, sistema de sanación natural. Diplomada como Yoga Terapeuta por The Lonavla Yoga Institute (India) a través del Centro de Eutonía y Yogaterapia.


De Qué Hablamos Cuando Hablamos de Sexualidad

Grupo de reflexión - Presencial

Por una sexualidad libre, empática, informada y descontracturada.

En este grupo de reflexión te invitamos a explorar las claves para tener una buena vida sexual. La propuesta es difundir una sexualidad positiva sin tabúes, honesta, y sin hipocresías. Solo a través del conocimiento podremos entendernos mejor a nosotros mismos y redefinir una noción de lo normal que tantas veces termina siendo limitante.

Coordina:
Mabel Dominguez: Counselor con especializaciones en Educación Sexual, Parejas, Desarrollo Personal y Duelos.